Durante el examen práctico del carnet de conducir, uno de los tramos que más dudas genera entre los alumnos es la travesía. Muchos aspirantes no tienen claro qué es exactamente, cómo deben circular por ella o qué aspectos evalúa el examinador. En este artículo te lo explicamos de forma sencilla para que llegues al examen con todo bajo control.
¿Qué se entiende por “travesía” en conducción?
Una travesía es un tramo de carretera que atraviesa una población. Aunque se parece a una calle convencional, tiene la consideración de vía interurbana, lo que implica una serie de normas específicas.
Las travesías combinan características de ciudad y carretera: pueden tener pasos de peatones, semáforos, rotondas, pero también cambios de velocidad o zonas sin aceras. Suelen ser rutas obligatorias en exámenes porque evalúan múltiples aspectos de la conducción.
Normas básicas en una travesía
Cuando circules por una travesía, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- La velocidad suele estar limitada a 50 km/h, salvo que haya señales que indiquen otra cosa.
- Debes estar especialmente atento a peatones, ya que puede haber pasos de cebra sin semáforo.
- La prioridad de paso varía según la señalización, así que mantente muy atento a señales verticales y marcas viales.
- Pueden existir vehículos entrando o saliendo de zonas comerciales o viviendas, lo que exige precaución y buena observación.
¿Por qué las travesías forman parte del examen práctico?
El examinador busca comprobar tu capacidad de adaptación a situaciones reales de tráfico en entornos mixtos. En una travesía debes mostrar:
- Atención continua
- Control de la velocidad
- Anticipación ante posibles riesgos
- Correcto uso de espejos y señales
- Respeto a las normas de prioridad y paso
Muchos errores en el examen se producen por no reducir adecuadamente la velocidad, no ceder el paso en cruces o pasar por alto una señal de stop en estos tramos.
Consejos para afrontar con éxito una travesía en el examen
- Modera tu velocidad incluso antes de que aparezca la señal de población.
- Observa a tu alrededor constantemente, especialmente en zonas con comercios o aparcamientos.
- No te fíes del entorno tranquilo: en una travesía puede surgir cualquier imprevisto.
- Utiliza correctamente el freno y el embrague al entrar y salir de estas zonas.
- Recuerda mirar retrovisores antes de cambiar de carril o girar.
¿Cómo te preparamos en Autoescuela García?
En Autoescuela García, situada en Tarancón, incluimos en todas nuestras prácticas el paso por travesías reales. Queremos que nuestros alumnos lleguen al examen conociendo este tipo de vías, sabiendo cómo enfrentarlas con seguridad y confianza.
Nuestros instructores te explicarán en qué debes fijarte y cómo evitar errores comunes. Además, practicarás justo en las rutas habituales de examen, lo que te da una clara ventaja.
Sácate el carnet con confianza en Autoescuela García
Si te estás preparando para el examen práctico y quieres hacerlo con la mayor seguridad, cuenta con nosotros. En Autoescuela García te ofrecemos prácticas efectivas, adaptadas a lo que realmente te vas a encontrar en el examen.
📍 Dirección: C. Carmen, 16, 16400 Tarancón, Cuenca
📞 Teléfono: 969 322 713
📧 Email: info@autoescuelagarcia.es